Comparativa de maderas premium: ¿Cómo afectan al tono de una guitarra eléctrica?

Cuando hablamos del tono de una guitarra eléctrica, lo primero que nos viene a la cabeza suelen ser las pastillas, los pedales o el ampli… pero ¿y la madera?

Aitor
Aitor | Especialista en Producción Musical
10/04/2025 | Actualizado: 10/04/2025 10/04/2025
0 | 0 0 valoraciones
181
Comparativa de maderas premium: ¿Cómo afectan al tono de una guitarra eléctrica?
Compartir:

Cuando hablamos del tono de una guitarra eléctrica, lo primero que nos viene a la cabeza suelen ser las pastillas, los pedales o el ampli… pero ¿y la madera?
Aunque no vibra igual que en una acústica, la madera sigue siendo un factor fundamental. Afecta al sustain, la resonancia, el ataque y, en muchos casos, incluso a la personalidad del instrumento. Hoy en Txirula vamos a destripar cómo las maderas premium influyen en el tono y cuál puede ser la ideal para ti. ¡Vamos a ello!

madera guitarra

¿Por qué la madera influye en el tono de una guitarra eléctrica?

Aunque las pastillas sean las responsables de convertir las vibraciones en sonido amplificado, la madera determina cómo vibra ese sonido. Por eso no es lo mismo una guitarra de caoba que una de fresno, aunque lleven las mismas pastillas. Vamos al detalle.

Factores clave: Densidad, resonancia y sustain

  • Densidad: Maderas más densas (como el arce o el ébano) suelen ofrecer más ataque, definición y brillo.
  • Resonancia: Maderas más ligeras (como el aliso o el fresno) permiten una respuesta más abierta y viva.
  • Sustain: Algunas maderas como la caoba ayudan a que las notas se mantengan más tiempo, gracias a su peso y su estructura.

¿Cuánto influye realmente la madera en el sonido?

Aquí entramos en un debate clásico. Algunos guitarristas dicen que la madera apenas influye, pero la realidad es que sí se nota, especialmente cuando tocas sin efectos o en configuraciones más limpias. La madera define el carácter base de tu sonido, luego tú ya lo moldeas con pedales, ampli y técnica.

Comparativa de maderas premium para guitarra eléctrica

Vamos al turrón. Aquí tienes una comparativa de las maderas más usadas (y amadas) por los fabricantes y guitarristas más exigentes.

Caoba: Calidez y sustain en estado puro

  • Tono: Cálido, grave, con medios potentes.
  • Perfecta para: Rock clásico, blues, jazz, hard rock.
  • Usada en: Gibson Les Paul, SG, PRS Custom.
  • Ventaja: Mucho sustain y cuerpo.
  • Pegas: Algo pesada para directos largos.

Fresno (Ash): Brillo y resonancia

  • Tono: Brillante, aireado, con agudos claros y buenos graves.
  • Perfecta para: Country, funk, pop, indie.
  • Usada en: Fender Telecaster clásicas.
  • Ventaja: Ligero y resonante, con mucho "snap".
  • Pegas: No siempre fácil de encontrar en versión ligera.

Aliso (Alder): Equilibrio y versatilidad

  • Tono: Equilibrado, con medios suaves y agudos definidos.
  • Perfecta para: Todo, literalmente. Rock, blues, funk, pop…
  • Usada en: Fender Stratocaster clásicas.
  • Ventaja: Muy equilibrada, responde bien con todo tipo de pastillas.
  • Pegas: No tiene una “personalidad marcada” como otras.

Arce (Maple): Definición y ataque

  • Tono: Brillante, definido, muy enfocado.
  • Perfecta para: Shred, metal, pop moderno.
  • Usada en: Mástil o tapa en guitarras tipo superstrat.
  • Ventaja: Gran ataque y claridad.
  • Pegas: Puede sonar demasiado “duro” en estilos suaves.

Palosanto y Ébano: Influencia en el diapasón

Palo santo (Rosewood): Cálido, con medios suaves. Tacto sedoso.

Ébano: Rígido, brillante y con mucho ataque. Tacto más duro.

Influencia: El diapasón afecta al ataque de las notas y al sustain. No es tan decisivo como el cuerpo o el mástil, pero sí se nota en la dinámica y en la sensación al tocar.

¿Cómo elegir la mejor madera para tu estilo de guitarra?

La elección de madera no es solo estética. Puede ayudarte a definir tu sonido y facilitarte la interpretación según lo que toques.

Madera guitarra

Maderas según género musical: Rock, blues, metal y más

  • Rock clásico / Blues: Caoba o aliso con diapasón de palo santo.
  • Metal / Shred: Arce en mástil + cuerpo denso (caoba o tilo), con diapasón de ébano.
  • Funk / Pop / Country: Fresno con mástil de arce, sonido brillante y con chispa.
  • Jazz: Caoba o aliso con tonos cálidos y suaves.

La combinación entre cuerpo, mástil y diapasón

Piensa en la guitarra como una receta. No todo es el cuerpo:

  • Cuerpo = base del sabor.
  • Mástil = cómo se transmite la vibración.
  • Diapasón = toque final, textura y ataque.

Una guitarra con cuerpo de aliso, mástil de arce y diapasón de palo santo (como muchas Strat) es un combo súper equilibrado.

Preguntas frecuentes sobre maderas para guitarra eléctrica

¿Qué madera tiene mejor sustain?

La caoba suele ser la reina del sustain, sobre todo combinada con un mástil encolado. Si buscas notas largas y fluidas, no falla.

¿Influye más la madera o las pastillas en el tono?

Las pastillas determinan el carácter más reconocible del sonido, pero la madera es la base de cómo vibra el instrumento. Las dos son clave, no hay que elegir entre una u otra.

como afecta la madera en la guitarra


La madera sí importa… y mucho

Aunque a veces se pasa por alto, la madera es parte esencial del tono de una guitarra eléctrica. En Txirula lo tenemos claro: cuando eliges una guitarra, tienes que fijarte en algo más que las pastillas o el color. La madera marca el carácter.

¿Tienes dudas sobre qué madera se adapta mejor a tu estilo? Pásate por nuestra tienda o escríbenos.
Tenemos un equipo de guitarristas que no solo te asesoran… ¡sino que también se lo gozan contigo!

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad
Producto agregado a la lista de deseos