Puedes ponerte en contácto teléfonico o por correo electrónico y nuestros especialistas resolverán tus dudas.
Cómo ajustar y mantener tu guitarra eléctrica en perfecto estado
Mantener tu guitarra en perfecto estado y con un ajuste óptimo es fundamental para conseguir un buen sonido. En este artículo te explicamos como tener tu guitarra siempre a punto.

Si tocas la guitarra eléctrica, seguro que quieres que suene bien y te dure muchos años. Para ello, es clave hacer un buen mantenimiento y ajustes periódicos. En este artículo, te explicamos cómo mantener tu guitarra eléctrica en perfecto estado de forma sencilla, sin tecnicismos innecesarios.
¿Qué importancia tiene una buena calibración en tu guitarra eléctrica?
La calibración de una guitarra eléctrica es esencial para su sonido y comodidad. Un instrumento mal ajustado puede tener problemas como trasteos, desafinación o una acción incómoda. Mantener tu guitarra calibrada te permite tocar con más facilidad y sacar el mejor sonido posible.
Pasos a seguir para ajustar correctamente una guitarra eléctrica
Para que tu guitarra rinda al máximo, hay que revisar varios aspectos. A continuación, te explicamos los pasos básicos para un buen ajuste.
1. Ajuste del mástil
El mástil tiene una varilla de metal llamada alma que permite regular su curvatura. Si está demasiado recto o curvado, pueden aparecer problemas de trasteo o una acción muy alta. Con una llave Allen, puedes corregir la curvatura girando el alma suavemente.
2. Ajuste de la acción y altura de las cuerdas
La acción es la distancia entre las cuerdas y el diapasón. Si es muy alta, la guitarra será incómoda de tocar; si es muy baja, puede producir zumbidos. Para ajustarla, se regulan las selletas del puente hasta encontrar la altura óptima.
3. Calibración de la entonación
La entonación se ajusta moviendo las selletas del puente para que cada nota esté perfectamente afinada en todo el diapasón. Para comprobarlo, toca una cuerda al aire y luego el mismo traste en el traste 12 con un afinador. Si no coinciden, hay que mover la selleta hacia adelante o atrás.
¿Qué debes hacer para que tu guitarra eléctrica esté en buen estado?
Limpieza básica y regular
Es importante limpiar las cuerdas y el cuerpo de la guitarra tras cada uso. Un paño de microfibra y un limpiador específico evitarán que el sudor y la suciedad dañen el acabado.
Cambio de cuerdas: Cuándo y cómo hacerlo
Las cuerdas pierden brillo y sonido con el tiempo. Si tocas con frecuencia, cámbialas cada 1-2 meses. Al hacerlo, aprovecha para limpiar el diapasón con un producto adecuado.
Ajuste del mástil y calibración: Mantén la acción y entonación perfectas
Un ajuste periódico te ayudará a tocar más cómodamente y evitará problemas de afinación. Revisa el mástil, la acción y la entonación cada pocos meses.
Usa los accesorios correctos para tu guitarra eléctrica
Mantener la guitarra en buen estado también depende de los accesorios que uses:
- Un estuche rígido o funda acolchada protege de golpes.
- Un soporte o colgador evita caídas accidentales.
- Un humificador es clave si vives en un clima seco.
Ajusta tu guitarra eléctrica en función de las condiciones ambientales
La madera de la guitarra reacciona a los cambios de temperatura y humedad. En invierno, la falta de humedad puede hacer que el mástil se curve, mientras que el calor extremo puede afectar la acción. Mantenla en un entorno estable para evitar estos problemas.
Preguntas frecuentes sobre ajuste y mantenimiento de guitarras eléctricas
¿Cómo evitar fallos en potenciómetros y pastillas?
El polvo y la suciedad pueden generar ruidos molestos en los potenciómetros y pastillas. Usa un spray limpiador para electrónica cada cierto tiempo.
¿Cómo afecta al sonido un mal mantenimiento de tu guitarra eléctrica?
Si la guitarra no está bien ajustada, perderás sustain, estabilidad de afinación y comodidad al tocar. Un mal mantenimiento también puede hacer que la electrónica falle antes de tiempo.
¿Con qué frecuencia debo calibrar mi guitarra eléctrica?
Si tocas a menudo, lo ideal es revisarla cada 6 meses. Si notas problemas de afinación o comodidad, hazlo antes.
¿Es mejor ajustar la guitarra yo mismo o llevarla a un luthier?
Si tienes conocimientos básicos, puedes hacer ajustes sencillos en casa. Sin embargo, si no te sientes seguro o necesitas un ajuste más preciso, lo mejor es acudir a un luthier profesional.
Con estos consejos, tu guitarra eléctrica estará siempre en perfecto estado, lista para ofrecerte el mejor sonido y comodidad al tocar. ¡Dale el cariño que se merece y disfrutarás de ella durante años!
Escribe un comentario