Guitarras eléctricas huecas y semihuecas: la serie ES de Gibson

Breve historia de las guitarras eléctricas huecas y semihuecas y de la serie ES de Gibson.

Gorka
Gorka | Especialista y Técnico en guitarra
0 | 0 0 valoraciones
5229
Guitarras eléctricas huecas y semihuecas: la serie ES de Gibson
Compartir:

En este artículo encontrarás una breve historia de las guitarras huecas y semihuecas y de la serie ES de Gibson. Además, te propondremos algunas alternativas si te interesa una guitarra de este tipo.

Gibson ES-150. La primera guitarra archtop eléctrica

La historia comienza en 1936, cuando Gibson decide lanzar la primera ES o electric spanish. Lo de spanish se debe a la forma de esta guitarra, que fue la primera hueca o archtop con pastilla eléctrica.

La denominaron ES-150 y fue utilizada por guitarristas de las big bands de la época, pudiendo estos por fin aportar más que ritmo a la música gracias al incremento de volumen que les ofrecía la rudimentaria pastilla single-coil que montaba (en la década de los 40 fue sustituida por una P90).

En años posteriores Gibson fue cuidando más los detalles decorativos y añadiendo diferentes tipos de pastillas junto a formas con cutaway. Así llegó la ES-5 Switchmaster en 1949.

Tras la 2ª Guerra Mundial, Gibson comenzó a diversificar su oferta y a ofrecer guitarras en diferentes rangos de precios. En el top situaríamos a esta ES-5 (hermana eléctrica de la L-5). Aparte de las mejoras cosméticas como el binding o la decoración del diapasón, montaban 3 pastillas P90 con control de volumen y tono independiente para cada una de ellas. En la imagen la vemos con humbuckers, que empezaron a montar como en las Les Paul, a partir de 1957.

Gibson ES-335

En 1958 Gibson presentó un nuevo modelo de la serie ES. El cuerpo era mucho más fino (thinline) y tenía un bloque central de madera de arce. Contaba con doble cutaway y dos pastillas humbucker.

Había nacido la ES-335, la guitarra con la que se compondrían algunos de los riffs más famosos de la historia: desde "Johnny B. Goode" de Chuck Berry hasta "The Thrill is Gone" de B.B. King. Ambos cuentan con guitarras signature o conmemorativas, en Txirula tuvimos la Gibson Chuck Berry 1970s ES-335 realizada por la Gibson Custom Shop y ahora Epiphone a lanzado una versión más asequible de la guitarra del bluesman: la Epiphone B.B. King Lucille.

La ES-335 se ha convertido en la guitarra semihueca más fabricada de Gibson, no en vano son incontables los artistas que la han utilizado y que la siguen utilizando en la actualidad. Por poner un ejemplo, Dave Grohl de Foo Fighters cuenta con su propia signature: la Dave Grohl 335. En Txirula tuvimos una de las 200 unidades que se fabricaron en 2014 en Memphis en este acabado pelham blue metallic.

Otras marcas de guitarras semihuecas

Muchos otros fabricantes han recorrido el camino iniciado por Gibson con muy buen resultado. Guitarras como la Epiphone Sheraton, la Sire H7, la Tokai ES198 o la Ibanez AS93FM sin duda merecen ser tenidas en cuenta.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad
Producto agregado a la lista de deseos