Mejor mini amplificador de guitarra + Guía para elegirlo

Descubre cuál es el mejor mini amplicador para guitarra y cómo elegir el tuyo en base a características y presupuesto. ¡Clic!

Mikel
Mikel | Especialista en Guitarra
12/01/2023 | Actualizado: 12/01/2023 12/01/2023
0 | 0 0 valoraciones
21249
Mejor mini amplificador de guitarra + Guía para elegirlo
Compartir:

Las marcas y los fabricantes de equipos musicales se centraron durante mucho tiempo en crear amplificadores para guitarra que sonaran increíblemente bien, sin importar lo grandes y ruidosos que fueran. En muchos casos, buscando precisamente eso, que tuviesen MUCHO volumen, que moviesen aire como para ondear las melenas del que se plantara delante.

Esto satisfacía las necesidades de los músicos profesionales, pero tenía desventajas para el resto de los mortales, aparte de que eran “demasiado” para determinados contextos: Demasiado voluminosos para transportarlos, demasiado ruidosos para tocar prácticamente en cualquier lugar que no fuera un estudio de música profesional, o una sala y, para colmo, también eran caros. Y siguen siéndolo.

Por supuesto, existen combos a válvulas de baja potencia, de los cuales te hablamos en nuestro artículo sobre los mejores amplificadores de guitarra, pero incluso estos pueden resultar muy ruidosos.

Pero tranquilos, porque aquí llegan los mini amplificadores: compactos, económicos y con una calidad de audio excepcional a bajo volumen.

Mejores mini amplificadores para guitarra

Ya repasamos los mejores amplificadores de guitarra para casa, pero esta vez nos hemos querido centrar en aparatos realmente pequeños y prácticos. Veamos 5 opciones interesantes.

1- Blackstar Fly 3 

Fiel a su nombre, este Blackstar realmente puede "volar", ya que pesa poquísimo.

Ofrece una excelente calidad de audio en todos los volúmenes y se encuentra entre los mini amplificadores más potentes con 3 vatios de potencia.

También tiene un puerto para conectarlo al PC, y una entrada de 3,5 mm para auriculares. Cuenta con dos canales, el limpio y el overdrive. Con un ecualizador de 3 bandas, el tono de ambos canales se puede ajustar fácilmente.

2- Fender Mustang Micro

El amplificador para auriculares Mustang Micro toma parte de la tecnología de modelado de la serie Mustang de combos y cabezales y la integra en un aparato compacto con un conector de entrada giratoria de 270 grados.

Conecta tus auriculares y tendrás acceso a 12 amplis y 12 efectos diferentes.

3- Orange Crush Mini

El Crush Mini tiene tres vatios de potencia, un afinador integrado y un altavoz grande cubierto con vinilo tejido. Es el amplificador más pequeño del catálogo de Orange Amps, y uno de los mini amplificadores más vendidos del mercado actual.

Está alimentado por una batería interna de 9V y admite una fuente de alimentación externa.

Los controles principales son la ganancia, el tono y el volumen.

4- Fender Mini '65 Twin Amp, Blonde

La versión “blonde” del Mini ’65 Twin Amp se inspira en los amplificadores Fender de principios de los 60 que iban cubiertos con tolex rubio. Desde el panel de control negro y los potenciometros en miniatura hasta la tela de rejilla de color rojo sangre, el Fender Mini '65 Twin Amp replica el aspecto clásico del amplificador Twin de tamaño completo.

Conéctalo y disfruta de este mini amplificador de 1 vatio, tono Fender en formato “para llevar”.

5- Laney Mini STB Superg Bluetooth

Con el estilo del icónico Supergroup de Laney, el nuevo Mini STB Superg es un amplificador alimentado por batería y con conectividad bluetooth, perfecto para el escritorio, el backstage o la práctica.

Cuenta con con canales clean y drive, y controles de ganancia, tono y volumen. En el apartado de efectos cuenta con delay digital estilo cinta incorporado.

Además incluye lo que en Laney denominan LSI, que te permite conectar el amplificador a tu aplicación de generación de tonos de guitarra para acceder a todos tus tonos de guitarra favoritos.

Qué mini amplificador de guitarra comprar

Después de ver la lista de los mejores mini amplificadores para guitarra del mercado, queremos apuntar algunas cosas importantes a tener en cuenta al comprar un mini amplificador.

Portabilidad

La primera y una de las cosas más importantes a considerar es la portabilidad del mini amplificador. Si quieres un ampli para tocar al aire libre, fíjate que funcione con batería (la mayoría la incluyen). Esto también te permite llevarlos fácilmente de una habitación a otra.

Modelado de amplificadores y efectos incorporados

Si eres alguien a quien le encantan los tonos generados digitalmente, no olvides comprobar los efectos integrados (reverb, chorus, etc.) y el modelado de amplificador (te permite elegir un amplificador predefinido con solo pulsar un botón).

Sin embargo, si no le gustan demasiado las cosas digitalizadas, también los hay sin efectos incorporados ni modelado.

Pedales

Debes tener en cuenta que los mini amplificadores apenas tienen headroom, por lo que se vuelve muy difícil usar pedales con ellos. Por lo tanto, si planeas añadir pedales a tu amplificador, nosotros iríamos a por amplis más grandes.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad
Producto agregado a la lista de deseos