La aparición del POD original en 1998 supuso todo un acontecimiento, ya que nos proporcionaba a los guitarristas un procesador de formato compacto con modelado de amplificadores y efectos, además de simulación de altavoz. Una herramienta, que en sus diferentes encarnaciones fue adoptada por artistas como Weezer, que usaron Pods para las guitarras y bajo conectados directamente a mesa, en la gira "Hooptie Tour", o Steven Wilson con Porcupine Tree, Matt Bellamy (Muse), o James Calvin Wilsey, el guitarrista de Chris Isaak, que lo empleó en la grabación de su album "El Dorado".
Ahora, 16 años después de que apareciera el primer POD en formato pedalera con la XT Live, Line 6 nos presenta la ultima evolución de aquel riñón de color rojo con este POD GO con 8 footswitches y un pedal de expresión integrado.
- Procesador compacto en pedalera POD GO
- Interface sencillo e intuitivo
- Diseño portátil y compacto
- Procesador digital completo
- Amplia pantalla color LCD e iconos FX
- 8 footswitches
- Pedal EXP de aluminio
- Conectividad OUT completa
- FX Loop estéreo
- Toma de auriculares
- Conexión USB 4 in / 4 out
- Posibilidad de Re-amping en DAW
- Soporta carga de archivos IR
- Trabaja con Snapshots
- 300 Amplis y FX generación HX y Legacy
- Mismo motor dem odelado que Helix
- App gratuita POD GO Edit
- DSP: 6 bloques simultáneos
- Estructura semi-rígida de bloques
- Looper + afinador integrado
- Graba a 24 bit / 96 kHz